"Carta a mí hermano..." Domingo...



Imagen Google.



¡Oh Dios que estás en todas partes!
¡A ti te encomiendo a mí hermano!
Protégelo, guía sus pasos, mira que él ¡es muy indeciso, y es muy nervioso!
Fue un excelente hijo, hermano, esposo, padre y por sobre todas las cosas:
¡Un gran amigo!
Mucho me hubiese gustado estar con él,
Pero tú sabrás el ¿por qué?
De las cosas que pasan de la forma que pasan…Te confieso que no lo entiendo.
No importa. Lo único que me interesa es saber que está contigo…Lo demás…
Carece de importancia.
En el día de hoy…
Siendo Domingo: 07 de este mes de diciembre del 2. 014.
¡Paz a sus restos!





“Adiós hermano…
¡Pronto nos volveremos a ver!”
- Recuerda que cuando veas a nuestra madre…Dale  un saludo de tus hermanos que aún nos quedamos acá. – Martha contemplaba el sueño de su hermano mayor. Sus lágrimas se confundían con el inmenso dolor que le producía al ver a su familiar así.
Sus palabras, sus lágrimas y su intenso pesar, no influían en él.
A su lado se encontraba otra de sus hermanas menores, Rufina. Al igual que su pariente mayor, estaba sollozando.  Sus labios estaban temblorosos al igual que sus inquietas manos. Juntas se daban un calor de familia. Todas ellas contemplaban la quietud de su mayor.
Rufina le exclamó: ¡No te olvides de nosotros que aún nos tenemos que quedar aquí! ¡Cuánto me gustaría estar contigo, y poder hablar con mi madre!
- ¡Sí manito…Busca a nuestro Padre también! ¡Dale un beso grande de mí parte! – Agregaba como para que no se le olvidara a Juan  Manuel.
- ¡Y de mí también! ¿No se te olvidará mano? – Agregó Martha. Sus intensas demostraciones se veían opacadas ya que de su garganta casi no se conjugaban muy bien sus palabras y su cuerpo se movía con espasmódicos gestos de dolor.
En general, se podía apreciar mucha congoja. Desconsuelo. Tribulación.
Nadie estuvo ausente. Aunque pocos lograban expresar sus sentimientos internos, pero en sus rostros se dibujaba el extravío que les ocasionaba este engorroso trance.
- ¿Juan por qué? ¡Juan tú nunca habías hecho esto! ¿Por qué te fuiste así? ¿Por qué? – Su esposa no cabía en aquel recinto. Ése rostro que  hasta hace pocas horas, reía de emoción y de satisfacción al contemplar a su pequeña familia unida alrededor suyo y de su esposo. Y en este preciso momento…Todo se le derrumbaba. Se sentía desolada.
Sus tres hijos, dos varones y una hembra. Todos ya casados y con descendencia cada uno. Vivían rodeados del más sublime y tierno amor familiar.
En verdad, no podía entender ni mucho menos comprender y aceptar, que la felicidad humana es efímera y que su final siempre es doloroso,  sumamente traumático e inesperado su desenlace.
- ¡Levántate y vente conmigo! ¡Juan! ¡No puedes seguir allí! ¡Acompáñanos como siempre lo has hecho: Un marido ejemplar, un Padre Digno, un amigo fiel, cómo hijo fuiste maravilloso! ¡Yo sigo siendo tú fiel y amante esposa, no me dejes sola!
¡No lo acepto!
Sus palabras rebotaban por entre esas paredes frías, mudas e inconmovibles estructuras que sostenían y soportaban la intensidad de ese momento.
Sus hijos estaban gimoteando en las esquinas solitarias de aquel intenso salón.
- …Papá…No me diste tiempo de nada. ¿Pero por qué…Por qué te fuiste así? – Juan Carlos aunque siendo médico de profesión, creía que ya conocía muchos dolores, pero este…No. ¿Puede un profesional de la medicina ser inmune a esto?
- ¡No creo que pueda seguir viviendo sin ti,  papi querido! ¡No, no te vayas aún! – Sollozaba inconsolable su única hija. Ya con poquitas fuerzas, sus piernas no tenían la consistencia necesaria para poder soportar ese cuerpo delgado  que seguía resistiendo a aceptar esa cruda realidad.
- ¿En dónde estás hermanito querido? ¿Mano en dónde te has metido?  – Le preguntaba otra de sus hermanas: Mariana.
- ¡Estoy viéndote en cuerpo presente! ¿Pero por qué no me contestas?
Veo tu rostro sereno. Ya no veo en ti ninguna arruga en su rostro. ¡Estás en calma!
- ¿Por qué no me escuchas? – Insistía en su suplicante pregunta  Martha
- …No nos escuchas porque ya ésta,  no es tu morada… ¿Verdad?
Te ves satisfecho, y aunque no abres tus ojos para vernos, presiento que así es, como nos estás escuchando…También nos estás viendo. ¿Será con otro mirar?
Y asumo, que sufres  mucho. Ya no del dolor, que nosotros tus familiares aún sentimos.
Ya tu dolor es mudo. Ya nunca más te veremos andar. Tu cuerpo ya entregó todas sus fuerzas. Y tú espíritu es esencia divina y por esa razón, me da la impresión de que tu sufrimiento radica en que…Ya conociste el Cielo.
¡Te me adelantaste, chico!
Y seguramente que estás sintiendo la cercanía de nuestros queridos padres. Ya ellos partieron y con toda seguridad…Te están recibiendo.
¿Es así, verdad?
Te están dando su Divina Bendición.  
Y por esa razón, sufres. ¡Claro!
Nos estás viendo sufrir y no encuentras la forma de llegar a nosotros para decirnos:
“No sufran por mí. Ya estoy con el viejo y con mama. ¡Están felices con mi llegada! ¡Y me están asegurando que en este bello reino celestial, todos ustedes vendrán a disfrutarlo a su debido tiempo! ¡En verdad, estoy bien! ¡Ya no sufran más por mí…Que estoy muy bien!”
Aunque estoy aceptando esta nueva realidad, Juancito querido…Perdóname, pero es que me cuesta mucho verte así…Tirado allí…Frío.
¡Cómo si estuvieras ya ido! Durante todos estos años en que de una forma u otra nos acompañamos. ¡Claro cuando éramos unos infantes peleábamos y jugábamos mucho!
Luego nos hicimos unos adultos y cada uno escogió su camino.
Ciertamente que nos distanciamos mucho, por esos quehaceres de nuestro duro trajinar.
La vida es la vida y de alguna forma tenemos que vivirla.
Tú retirada así…Tan repentina…
Me ha fragmentado en varias partes, estoy dividido.
Y al ver a toda mi familia, reconozco que estamos en las mismas.
“Estoy bien. En serio: Estoy bien. Quédense tranquilos. Me están rodeando: Muchos de nuestros queridos familiares. Ya para mí no están muertos…Los estoy viendo y estamos gozosos de estar nuevamente juntos. ¡Pronto nos volveremos a reunir! Pórtense bien y ya verán que volveremos a reír…Aquí conmigo y con todos los que ya estamos aquí. ¡Qué Dios me los bendiga por siempre!  Y ya saben: ¡Pórtense bien! ¡Pórtense bien!”
En verdad, no sé qué pensar. En mi atormentada cabeza, me ha parecido escuchar la voz de mi hermano  (hoy  es un espíritu). Y hasta puedo asegurarme a mí mismo que es así y que ciertamente me ha hablado. Pero en mí realidad…Siento frío su cuerpo y aunque en su faz se denota claramente una paz tan increíble…Que no le detallo las arrugas que cuando conversaba con él…Le veía.
Es más hasta te estoy observando: ¡Qué estás guapo! ¡Ay Juan Manuel…Qué vaina nos estás echando! ¿Cuándo podré volver a verte?
¡Oh vida tan ingrata! ¿Qué nueva sorpresa me tiene deparado mí futuro? Ya no tengo hermano mayor…  Porque ya eres: ¡Espíritu!
¿Podrás seguir regañándome?
Estoy contemplando a todas mis hermanas sumidas en su sufrimiento. Vivirás en nuestros recuerdos, pero ya no podemos seguir visitándote, te fuiste y no nos diste tu nueva dirección. Contemplo a Conny mi cuñada, totalmente destrozada. Su mirar está perdido… ¿Será qué te puede visualizar?  
A sus hijos, que son mis sobrinos…Desorientados sí, pero unidos en su nombre.
Es indudable: Hemos recibido un zarpazo mortal.
¡Te saludo hermano! Y si en verdad fuiste  tú quién me habló, aleluya sea entonces.
¿Y si no fuiste tú…Quién más habrá sido? ¡Saluda a mis viejos, a mí abuelita, a mi tía Mer, a Don Chimas, al primo: Germán…A todos por igual!
 ….Y déjame en mí llorar…Éste sufrimiento no lo había conocido antes…Y no sé si pueda seguir en esto…El futuro es incierto…
Pero tengo que andarlo.
¡Adiós querido hermano…Pronto nos volveremos a ver!



21 de febrero de 2013 (A 15 días de tu sensible partida)


Belbaltodano
Bernardo E. López Baltodano.

Domingo 07-12-14: "Después..."




Después de mí… ¡Nadie mas!


Hoy es:  Domingo.


“Historia  de Amor…”


“Cuando el Amor se entretiene, se pierde, se diluye en
Océanos  incandescentes…Que pareciera que es…
Pero que en ocasiones se desintegra o se robustece.
Esta es una historia de la vida real.
Ocurrió…Ocurre… ¿Y seguirá…?


Nota: Ya vamos muy adelantados en esta historia.
Pero sin duda…Para lograr comprender todo en su contexto:
Debes comenzar por su principio.
Busca y lo encontrarás, ya que esa publicada desde su
Propio inicio.


…Y recuerden que su comentario o un Me gusta+  nunca está de mas…



¿…Será que un ciego puede guiar a un vidente?
¿O será al revés?
…Respóndeme, amigo Alcides…
- ¿…Y…Qué quieres que te responda, Miguel?
- ¿Cuál de las personalidades es el amigo R?
- ¡Yo no soy: Psicólogo! ¡Esa no es mi profesión! 
…Es más, yo salgo perdiendo en esta discusión…
¡Me estás aperreando! ¿Por qué no entras a mis dominios?
- ¡No huyas cobarde!
- ¡En cuestiones psicológicas…Cualquiera de ustedes me zapatea!
¡Tú y Susan, dos contra mí solo…!
- ¡…No huyas cobarde…!
- ¿Cobarde yo, amigo Miguel?
- ¡Sí tú Alcides! ¿Por qué estás echando la reversa?
- ¡Porque no es mi fuerte!
¿Acaso me voy a seguir metiendo en aguas pantanosas?
¡Ustedes son especialistas en estas lides!
¿Pero por qué no entramos a discutir sobre mi especialidad?
- ¿Entonces, por qué te estás metiendo en la playa, sino sabes nadar?
- …Porque, estoy descubriendo, que tengo unos cuantos genes: ¡Medio locos!
…Y porque me molesta sobre manera, todo lo que nos está ocurriendo…
¿O no puedo hablar “Pendejadas”, yo mismo?
- …Eres libre de ahorcarte tú mismo…
- ¡Eso es! ¿Todavía estamos en un estado de derecho…O no?
- …Esa es tu especialidad…Y yo no soy arriesgado,  ni atolondrado…
- ¿Cómo soy yo?
- Amigo Alcides, tu boca es la medida de tu verdad. ¡Tú sabrás!
Todos los asistentes se batieron en risas de todos los calibres.
Fueron momentos en los cuales, se disipó toda angustia.
Fue como un ligero remanso en el mar.
Pronto todas las miradas, convergieron hacia un mismo sitio.
La clínica, estaba como todos los días. De repente, daba la impresión de soledad y como por arte de magia, entraba ese trombón de personas y la agitación y el desosiego se adueñaba por doquier.
Esporádicamente, pasaban el personal con sus batas blancas.
En ocasiones, hacia su aparición el personal de limpieza.
Por regla general, esa institución cuidaba muy bien, que sus instalaciones, se presentaran siempre limpias y con buen olor.
Sus paredes, estaban regularmente de apariencia. La hilera de sillas, un televisor, el cual se podía ver, pero nunca escuchar.
Ellos, habían agotado su sed de conversación. Deseaban mayor información.
Ya tenían rato, Cecilia y Marisela. Y afuera…Todos ellos. Se ajustaban a la disciplina; una o dos a lo sumo. El resto, tendría que seguir en la zozobra.


…Continuará….


.-.-.-.-.

Sábado: "Después...."



Después de mí… ¡Nadie mas!


Y Mañana  Domingo…También….


“Historia  de Amor…”


“Esta trama está tomando un giro inesperado.
La realidad supera con creces a la imaginación.
Sigue leyendo y verás como se va desarrollando esta
Interesante historia…”


...Es  bueno  que  leas esta novela  desde su principio…
Día a día estoy publicando una parte mas…
Y si tienes la paciencia debida…
Retrocede un poco mas…
Para seguirle el hilo a esta trama…
¡Mis saludos y mis respetos a todos y cada uno de ustedes!


…Y recuerden que su comentario o un Me gusta+  nunca está de mas…


En teoría debemos ser expertos en cuanto a la conducta del ser humano se refiere.
Y ciertamente… ¡Eso lo hemos estudiados!
¿Pero cómo podremos entender y comprender en apenas unos…Cinco años…?
…Contra más de cinco o seis mil años, que tiene de existencia el cerebro humano.
¿Cinco o seis mil años…?
¡Es demasiado para el estudio de apenas cinco añitos!
¿No sabes cuantas metamorfosis se han suscitado desde entonces?
¿Cuántas civilizaciones, han crecido, florecido y han muerto, desde entonces?
¿Acaso crees, que somos los “Guardianes” de la conducta del ser humano?
…Y si es cierto…Que han existido las guerras…
También es cierto que ha  existido la paz.
¿Pero habrá existido la guerra, tal como la describen?
¿Pero habrá existido la paz, tal como la describen?
¿Acaso el hombre…Ha llegado a ser un “Hombre”?
¿Qué es la paz y qué es la guerra?
- …Miguel…Ya estás filosofando nuevamente…Y el tema es: Román.
- ¿Y…Acaso te estás creyendo que éste R…
Es distinto al anterior…?
- ¿…Cómo así…?
- Te he oído, decir que: No.
- He tratado de decir: ¿Qué pudo hacerlo cambiar?
- Tú mismo, has declarado delante de todos nosotros: Que anteriormente: ¡Era todo un Señor!
- ¡Y lo fue! – Le aclaró Alcides, ya un poco molesto.
- …Y yo te digo… ¡Que sigue siendo él mismo! Lo que pasa, es que antes él se cuidaba y ahora, como ya tiene bastante: Dinero y poder…
Sencillamente se está quitando una de las tantas caretas, que nosotros los seres humanos nos ponemos.
Durante toda la historia de la humanidad, han existido seres con doble personalidad
- ¡…Y hasta múltiples personalidades…! – Añadió Susan, apoyando a su gordis.
Los demás seguían en silencio sobre la disertación de Miguel, la cual los apartaba de la cruda realidad…La gravedad de su amiga…
- Tenemos nuestros: Doctor Jekyll y el Señor Hyde.
Nuestro lado bueno y nuestro lado malo.
O como en la religión nos hablan: Del Ángel bueno y el ángel malo.
¿Quién podría lanzar la piedra y proclamarse cien por ciento bueno?
¿O cien por ciento…Malo?
…Anteriormente, el amigo R, era: ¿El Doctor Jekyll?
¿O era al revés?


....Continuará….

"Después de mí.... ¡Nadie mas!" Viernes....





Después de mí… ¡Nadie mas!


Mañana  Sábado…De nuevo….


“Historia  de Amor…”


“Esta trama está tomando un giro inesperado.
La realidad supera con creces a la imaginación.
Sigue leyendo y verás como se va desarrollando esta
Interesante historia…”


...Es  bueno  que  leas esta novela  desde su principio…
Día a día estoy publicando una parte mas…
Y si tienes la paciencia debida…
Retrocede un poco mas…
Para seguirle el hilo a esta trama…
¡Mis saludos y mis respetos a todos y cada uno de ustedes!


…Y recuerden que su comentario o un Me gusta+  nunca está de mas…


Muerte a la vida y de la vida a la muerte.
Todos son pasos o estaciones…Eslabones a veces visibles y otras no.
…Y no estoy diciendo nada nuevo, ni estoy descubriendo ni el agua fría, ni la caliente.
Si revisamos la historia de la humanidad…Siempre se repiten.
¡Una y otra vez!
¡Y una y otra vez, el ser humano, ha intentado cambiar lo incambiable!
¿Cómo un ser finito fuerza a la naturaleza, que es infinita?
¡Somos Crisálidas de la vida y de la muerte!
¡…Pero somos tercos…! 
¡…O brutos…!
¿…O nos “Hacemos los locos”…?
¿Qué carrizo somos en verdad?
Tu opinión al respecto, sobre él, ni siquiera le interesa a él.
Lo que todos nosotros, queramos decirle a la vida, cómo debe ser…Jamás nos pondremos de acuerdo.
¡Y en el caso de que toda la humanidad, decida lo que decida…
La naturaleza, simplemente sigue su libre andar!
…Y lo aceptemos o no. ¡Eso no tiene ninguna importancia!
¿Seremos manejados como marionetas?
¡…No lo sé…!
Y realmente, poco importa mi opinión o la opinión de toda la humanidad…
Somos lo que somos…
O pretendemos ser…
Hoy en día es como una fiera, que ni siquiera sabe, si está herida de muerte o si tiene la plenitud de su vida.
Apenas puede distinguir que es de día, porque ve el sol.
Pero en cuanto éste cae…Florece la oscuridad.
Y todos sabemos que es en la oscuridad, en donde florecen todos nuestros lados oscuros e imprecisos.
Nos atrae el misterio…Y a la vez, nos espanta.
¿Quién entiende esto? ¿Yo…No logro entenderlo?
¿Y sin embargo…? ¡Es así, es así…!
Fachada. Eso es lo que hacemos creer, pero en la realidad…
No somos eso, a lo cuál te niegas a aceptar.
Defendemos lo indefendible. Tú por lo menos, estás luchando por hacerte creer a ti mismo, el que tienes todo el imperio de la verdad y de la razón.
…No te molestes…Tranquilo… 
…Pero  mi estimado amigo Alcides…Te repito…
Nosotros recién nos estamos graduando de psicólogos…


…Continuará….

"Conversaciones con don Carmelo"







Conversaciones con don  Carmelo


¡La vida…!  ¡…La vida, mi “querido saltamontes”!


Dic…2.014.-

Don Carmelo suspiró largamente. Y no agregó palabra alguna, de repente miró hacia arriba ya que en ese preciso instante pasaban volando sobre su cabeza dos palomas. Una era de color oscura y la otra era blanca, siguió su vuelo. Y cuando giraban ellas, él movía su cabeza y su cuerpo para instalarse en una mejor posición y seguirlas viendo.
Después de unas peripecias, procedieron a posarse sobre un tejado. Una al lado de la otra.
La de color blanco comenzó un cortejo extraño, y la oscura le prestaba su atención.
Los dos observamos alelados todo esos procesos y de repente abrió su boca y comenzó…
“¿Qué  sería  del hombre…Si no contara con el amor…?
Seríamos como una vasija vieja y sucia…Pero vacía…
¿Y qué podríamos decir de la mujer…?
La fragancia que de su ser emana…Subyuga…
¡Ay mujeres bellas y hermosas!
Sabio fue Nuestro Creador.
Que de nuestra costilla, sacó ¡nuestro mayor tesoro!
¿Qué sería de nosotros los hombres…?
Perdidos andaríamos por esta faz inhóspita de estas tierras
Vastas y poderosas…Don abundan los enemigos a granel.
¿Qué sería de mí…?
¡La alegría que me causa la mujer…Que revive mi ser!
Mueve y sabotea todo… ¡Pero de ellas somos!
Es lo mas  bello y hermoso que ha sido creado,
Y sin ella…Yo perecería ¡con seguridad!
¡De ti vengo y contigo voy…Te amo: Mujer!”
Tuvo que terminar su alegre prosa, ya que sus muchas lágrimas le impedían.
Y no me había dado cuenta de este detalle, estaba absorto contemplando el cortejo de las aves y tan solo lo escuchaba, en verdad oí que su voz se le estaba quebrando y asumí que era por la efervescencia del poeta que en ocasiona lo aborda.
Se secó sus ojos lagrimosos, limpió sus lentes y con insistencia fingía que seguía mirando  -sin lentes-  pero creo que nada veía. Bueno son gajes del oficio.
- En mis ochenta y siete años de vida…He amado. Así como también me han amado.
La mujer es lo mas divino que nos legó Dios. Y cuando   -antes, ¡claro está!-  yo las tocaba y me fundía en su amor…Deliraba de la inmensa alegría que esto me ocasionaba.
No hay mejor droga: ¡Que el Amor!
No hay mejor: Elixir ¡que una mujer!
¡Nada lo puede superar…Como tampoco igualar!

…Te voy a contar cuando ¡esa mujer! Hizo ¡que se me cayeran las medias! ¿Te interesa…?

...Hoy en la tarde...Repito: "Después..."




Después de mí… ¡Nadie mas!


Hoy repito…Y mañana…También…


“Historia  de Amor…”


“Esta trama está tomando un giro inesperado.
La realidad supera con creces a la imaginación.
Sigue leyendo y verás como se va desarrollando esta
Interesante historia…”


...Es  bueno  que  leas esta novela  desde su principio…
Día a día estoy publicando una parte mas…
Y si tienes la paciencia debida…
Retrocede un poco mas…
Para seguirle el hilo a esta trama…
¡Mis saludos y mis respetos a todos y cada uno de ustedes!


…Y recuerden que su comentario o un Me gusta+  nunca está de mas…


Somos una estafa andante, querido amigo Alcides. Tú luchas y peleas, porque te cuesta aceptar que el amigo R, es lo que él quiere ser.
Él realmente, ni siquiera sabe lo que es y lo que quisiera ser.
Anteriormente, se hizo creer, que era un hombre recto y correcto.
Su fachada, fue impenetrable. De allí todos  y me refiero: ¡A todos nosotros!
Nos hicimos a la idea de que así “Era” y sin embargo…
…Hoy en día… Ya nadie apuesta ni siquiera un solo céntimo, de que él fuese así.
¿Hoy tú puedes apostar por ese ser?
¿Puedes poner tu mano a la candela por él?
Se han visto muchos casos, en que le salen defensores a esta clase de personalidades…
Y de repente, éste no sea una excepción…
¡Pero antes, lo hacías! ¿Y qué le ha pasado?
…Yo no veo, ninguna muestra de querer rectificar.
Al contrario, lo veo que constantemente se afinca más y más.
¿Acaso ha venido un demonio y lo ha embrujado?
¡…Y estoy cansado de leer y de oír, a muchos que se justifican diciendo:
 “Es que se me metió el diablo en mi cuerpo…!
¿Será acaso que le echaron un sortilegio?
¿…Acaso, eso será posible…?
¿Acaso ha descubierto…Qué le apasionan todo tipo de mujeres?
…Mira se han vistos casos…
¿O será que este R, es distinto al anterior R?
¿…Le darás el beneficio de la duda…?
¿O este R, se tragó al antiguo amigo tuyo?
¡Abre tus ojos, querido amigo Alcides…Abre tu mente!
¿Por qué siempre nos hemos negado a aceptar…Lo que está a la vista?
…Mucho se ha dicho:”Lo que está a la vista, no necesita de anteojos…”
¿Será que en este preciso caso, se necesitan las lupas, ante que esos aparaticos…?
¿Por qué nos negamos a las evidencias? ¿Por qué seguimos siendo ciegos?
La verdad, siempre es cambiante.
Y así como muere la noche, todos los  días: Amanece y florece el sol. Para luego morir y ceder su paso a la oscuridad.
¡Él está disfrutando su existencia! 
…Él se está, como reviviendo…
…Tal como el gusano que en su paso, se convierte en una linda mariposa.
Como lo inexistente, se vuelve existente.




….Continuará….