Maracaibo: "La tierra del sol amada"

Resultado de imagen para Maracaibo
                        -Google imágenes-  Maracaibo: "La tierra del sol amada" - Venezuela








CUENTOS  -  RELATOS  -  NARRACIONES  -  POEMAS  -  NOVELAS
#CuentosdeBernardo  -  #CortosenRelatos  -  #RelatosdeBernardo  #Belbaltodano  @Belbaltodano  +BernardoEnriqueLópezBaltodano  belbaltodano.blogspot.com






“Por unos cuantos limones….”






-        Como te estaba contando…Hay quienes vienen para ser estrellas y otros (Como yo mismo) para ser estrellados. – Me dijo en un tono de voz un tanto pesimista el dilecto don Carmelo.
Y es que me lo encontré en uno de los tantos callejones aledaños a mi residencia.
Venía como siempre…Rezongando…Hablando solo…
(A no sé quién…Pues a nadie mas veo a su lado.) y yo, traté de esconderme para darle la sorpresa (Y resulta que el sorprendido: Fui yo.  –Ya  me había visto hacía un rato largo, según me lo confesó después.)
-        Mirá: -Calló en el acto y me dejó en suspenso (¡Dios ¿qué me le habrá pasado?  ¿Seguirá en su nebulosa…?), pasado unos minutos mas, me miró  -y como que se dio cuenta de que lo estaba esperando-    que se apuró a continuar con su conversa…)
¡Mirá…Como te estaba contando! Mi madre al nacer yo, ¡me regaló a los quince días de haber nacido!
(¿Qué clase de madre, me tocó a mí? ¡Chico!) – Por sus gestos de total desagrado, preferí callar y esperar a sus comentarios, que seguramente me iba a transmitir…Cómo en efecto eso hizo…
-        Y me regaló a una muchacha joven. (Pero bruta.) La cuál en el acto me recibió en su vida.
(¿Pero qué experiencia podía tener ella…?)
Se ganaba la vida: Lavando ropa a los ricos.
(En aquella época unos gringos eran los dueños de la planta de luz de ese pueblo. ¿Supiste eso?) 
…Y yo le hice un gesto de impotencia           
-¿Y cómo si ni siquiera había nacido yo…?-                                (Hay que ver a este viejito…Pensaba yo. ¿Cómo se le ocurre, ah?
Es que me pone en tales apuros)
-        Y: Santa Bárbara del Zulia ¿La conocéis?  (…Porque dejame decirte: ¡Vos tenéis cara de haber conocido mundo!)
Allá en el fondo del lago de Maracaibo. (Y se me quedó mirando, esperando mi respuesta… ¿Y qué le podía responder?
Le hice señas de que continuara con su relato, y fue cuando me dijo molesto.)
-        ¡Bueno, no importa! – Y procedió a mover su cabeza, dándome la impresión de que estaba buscando a alguien o quizás pendiente de todo cuanto sucedía a su entorno.
-        Siguiendo el relato, el gringo le dijo a mí madre (la adoptiva)
“Mirar  Juana (¡Con ese acento que tienen los americanos), nosotros vender la planta y todo lo que tenemos en Venezuela. Porque nosotros regresar a los Estados Unidos.
(Terminó con una voz fuerte y un cantadito al estilo gringus)
¿…Usted puede venir con nosotros? ¡Y así nos sigue trabajando allá! - Y yo me le quedé mirando asombrado y hasta le dije:
“O sea que de haberse ido…Usted sería “un gringo mas” y hasta estaría ¡hablando spiq. Inglish? ¿Quién se lo hubiera imaginado…?  ¡El gringito Mister Carmelín! – Y dando un manotón al aire me respondió…
-        Ya váis a ver. Ella (mi madre adoptiva) me señaló y le dijo…
-        Es que ese niñito es mi hijo. Y está muy pequeño. – Y el mister le respondió…
-        ¡No importar! Mi llevarlo también. – Ella se quedó ya sin argumento ¡Pero sabéis la verdadera razón por la cual no se fue?
-        No. ¿Y cómo he de saberlo…?
-        ¡Por el hombre que tenía! (No quería dejarlo sólo.) ¿Qué buena vaina me echó ese hombre chico? – Se agitaba de un lado a otro, mientras en medio de su risa, iba incluido su enfado.
Se aquietó unos instantes y volvió a la carga…
-        ¿…Yo te conté la historia de mi madre…? ¿No te la he contado…?
¡Chico, no puede ser, vale!  …Ya te la voy a contar… - Y asumiendo una posición de meditación profunda…
(¿Y yo? Esperando a que le brotaran esos recuerdillos…)
-        La cosa fue así: “-Me contó ella misma-         Que ella barría todas las mañanas el frente de su casa. Tendría para ese entonces: 14 años.
…Y pasaba un tipo (¡A esa hora: ¡Las 6 a.m.!) en bicicleta.
Masticando chimó. (¿No sabéis que es “el chimó”? ¡Es tabaco que lo mastican…Debe ser horrible eso.)
Y siempre que pasaba, la saludaba…
-        ¡Buenos días “Mi bella dama”! – Y me cuenta ella (¡Eso me decía!)
Que no le respondía. Y así fueron pasando los días…
¡Y el hombre del chimó, seguía soltándole sus versos…!
(“Con aroma a chimó… ¡Tabaco chico!”)
-        ¡Buen día mi florecita mañanera! – Hasta que ya ella comenzó a responderle sus saludos.
(Hizo un gesto con sus manos de: ¡Ya está lista esta pendeja!)
En cierta ocasión (Me contó ella misma) el insistente señor le volvió a lanzar uno de sus piropos y ella le respondió…
-        Hoy mi Señor…No le podré responder su saludo…
-        ¿Y por qué?
-        Porque estoy enfermita. (Pobrecilla. Era una pimpollita: 14 años)
-        ¿De qué?
-        De la garganta. (¡Qué inocente era!)
-        ¡Ya le voy a traer su remedio! (¿Iba a perder esa oportunidad)
-        ¿Y haría eso por mí…? – Le preguntó extrañada. (¡Boba!)
-        ¡Ya vengo! Le tengo la solución a ese problema. – Y corrió en su bicicleta a buscarle su medicina. Mi vieja, se sentó a esperarlo.
Pues pensaba que iría seguramente al Expendio de Medicinas.
Y esperó. Cómo a los quince minutos volvió con una bolsita.
¿Y sabéis que traía…?
-        No.
-        Limones. ¡Limones! (¿No te parece ridículo…? ¡O sea que por esos benditos limones…Es la razón por la que yo nací!|) – Se quitó su
Sombrerito. Lo batió con fuerza y luego se lo volvió a colocar.
Y ya no quiso seguir narrándome nada. Partió en medio de ese solazo tan intenso, en medio de presurosos sudores que inundaba toda su ropa. Gotas inmensas caían al pavimento.
Desapareciendo en medio de efervescencias…
Bueno…Así es de caliente: Maracaibo.








(Espero que los maracuchos no me crucifiquen por afirmar que Maracaibo es: ¡Caliente!)
























Nota:
Internet utiliza cookies para optimizar la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. ¡Gracias por su preferencia!


(Enviado al Blogs.)

Las leyes de la Unión Europea exigen que le brindes información sobre las cookies utilizadas en tu blog a los visitantes de la UE. En muchos casos, también exigen que obtengas consentimiento.

Como cortesía, agregamos un aviso a tu blog para explicar el uso de Google de determinadas cookies de Blogger y Google, incluido el uso de cookies de Google Analytics y AdSense.

Tú tienes la responsabilidad de confirmar que este aviso realmente funcione para tu blog y que se muestre. Si usas otras cookies, por ejemplo, si agregaste elementos externos, es posible que este aviso no funcione en tu caso. 
Obtén más información sobre este aviso y tus responsabilidades.
Se modificó tu configuración de HTTPS. Ahora, todos los visitantes pueden ver tu blog mediante una conexión encriptada si visitan https://belbaltodano.blogspot.com. Los vínculos y marcadores existentes a tu blog seguirán funcionando. Obtén más información.

Hoy estoy sentimental...


   -Aparecen en la gráfica: (De izquierda a derecha) Mi hermana: Rufina Amelia, Martha Isabel, BELB, Mariana de los Ángeles, Marlene Esperanza y la última que casi no se ve: Lucinda Josefina...Claro faltan: Mi hermano mayor: Juan Manuel (Q.E.P.D.) y Auxiliadora Enriqueta -Mi hermana mayor.









CUENTOS  -  RELATOS  -  NARRACIONES  -  POEMAS  -  NOVELAS
#CuentosdeBernardo  -  #CortosenRelatos  -  #RelatosdeBernardo  #Belbaltodano  @Belbaltodano  +BernardoEnriqueLópezBaltodano  belbaltodano.blogspot.com








“Hoy estoy sentimental”







En efecto…Los recuerdos acuden a mí, como si fuesen manantiales…Sus gotas me impregnan…
Me rejuvenecen, me hacen revivir aquella época en que era el “rebelde sin causa”  el que todo lo rompía; el que al llegar les rompía aquel encanto que sentían mis muchas hermanas con sus pretendientes…
(A todos esos babosos que se enrojecían al contemplarlas.
¡A todos de una forma u otra: Los espantaba!
¡Fuera chusmas! ¡Fuera de mí casa!)
Aquel que le caía a piedra a los “posibles enamorados” (De todas mis hermanas: ¡6 en total!), el que ponía cara de “perro rabioso”
Era el indómito. Ingobernable. (Mi hermano mayor ya se había rendido. Y yo: Tuve que tomar esa tarea. ¡Era mi deber!)
…Sin duda alguna; era “el rompe fiestas” de todas mis hermanas.
(Y mejor que ni le pregunten a ellas…Cada una tiene su versión al respecto.)
Mi madre siempre trataba de mediar. De hacerme entender.
Y yo le respondía: Si mama… (Pero en cuanto veía a alguno de ¡esos babosos! Era que no me podía contener. Y los perseguía.)
Y en aquellos años mozos, mi vieja siempre me decía:
-      Hijo a una mujer ¡Ni con el pétalo de una rosa! (Y mentalmente yo me decía: Con el pétalo no mama… ¡Hay que darles con la mata entera!)  …Claro está, nunca se lo dije…
A una mujer siempre se le respeta. ¡Siempre!
(Y mentalmente me decía: “Siempre que me respeten”)
Siempre fue muy cuidadosa mi madre, recuerdo cuando ella trabajaba en el hospital Central Dr. Urquinaona de Maracaibo, en su horario de: 7 am hasta las tres de la tarde…Y luego tomaba la otra guardia de: 3 pm hasta las once de la noche.
¡Hacía dos guardias seguidas! Porque el sueldo no le alcanzaba para mantener a sus hijos. 16 horas diarias laborando.
A mí me tocaba irla a buscar a la av. El Milagro, a la sede de ese hospital y esperarla para venirnos a San Francisco (La urbanización)
Fueron días muy duros para nosotros  -cómo familia que éramos-
Recuerdo que cuando iba con mi madrecita linda (Ella era muy bella, hermosa…Con su uniforme blanco, con su cofia, con sus medias de nylon blancos y sus zapatos blancos… ¡Ah qué de recuerdos!)
…Yo en cuanto veía a los hombres que se le acercaban…Corría a recoger piedras y a lanzárselas…
-      ¡Faltas de respeto! ¿No ven que viene con su hijo?
¿Ah, no me respetan, porque soy aun un niño…? – Les gritaba mientras los veía correr espantados por mi acción.
Me hacía respetar…Desde aquel entonces.
Hoy que me caen esos rocíos que me ilusionan y me hacen reflexionar…Medito:
“Un Hombre no es el que lleva pantalones”
(Recuerdo a mi progenitora. Siempre aleccionando. Siempre remarcándome cada cosa… ¡Bueno su voz retumba en lo mas profundo de mis días!)
“El Hombre verdadero: Respeta a una mujer.
Recuerda hijo mío…Que tú madre, es una mujer también. Ten mucho cuidado. No juzgues a ninguna mujer. Respétalas. Considéralas.
Y por sobre todas las cosas: A mí hermano y  a mí mismo, nos obligaba a que aprendiéramos a auto abastecernos. A que aprendiéramos a lavar nuestra ropa, los platos, a mantener todo en orden.
(…Bueno…Eso de mantener el cuarto y mis cosas bien acomodadas… ¿Yo? No.  –No va con mi personalidad-   Nunca me aprendí esa lección. En cambio mi hermano mayor: Juan Manuel… ¡Ese sí que se lo aprendió totalmente!)
Porque un hombre no sabe con quién se va a casar.
Y a lo mejor se casa con una mujer que no le gusten los oficios del hogar.
Crecí con esa orientación. Y siempre (Bueno…Casi…) me he hecho mis cosas. Aprendí a cocinar. A zurcir mi propia ropa (En honor a la verdad: …Mejor sigo con otra parte de este relato…)
El caso es que me he sumergido en esos momentos.
Recordar a mi vieja cuando llegábamos a la casa ya casi a media noche…Y yo corría a mi camita, mientras ella iba a la cocina, para cerciorarse ¿qué habían comido sus hijitos? A chequear la ropa limpia. Las ollas. Los platos. ¡Todo lo relacionado con nosotros!
A conversar con la señora del servicio y a darle las órdenes pertinentes de lo que se iba a cocinar para el día siguiente.
Para luego subir a chequear a cada uno de sus hijos. Revisar las tareas. Ayudar a sus hijitas a terminar sus tareas.
Limpiar su cuarto. El cuarto de cada uno de nosotros.
Para acostarse ya de madrugada y tener que levantarse a las cinco de la madrugada, para llamar a sus hijas, ayudarlas a vestirse, etc.
Y luego que salíamos todos sus hijos…Ella corría a bañarse y a salir corriendo porque ya eran las siete de la mañana y a esa hora debía entrar a su trabajo de todos los días.
Sin duda alguna, mi Madre, fue toda una Madre.
…En una de las tantas veces, yo fui testigo de que cobraba su quincena…Y con el mismo cheque: Se lo llevaba a una señora que le prestaba dinero a comisión. ¡Y se lo endosaba! Le pagaba la deuda.
Y la buena señora, le preguntaba…
-      ¡Pero bueno vieja! ¿Y qué van a comer tus hijos ahora…? – Mi madre le decía con la mayor de las resignaciones…
-      ¡Dios proveerá! – Y la señora le devolvía el cheque.
No le aceptaba el pago de esa forma.
(Bueno. Era otra época. Otro tipo de personas.
No como hoy en día…)
¡Las cosas de la señora López! O “la vieja López”, como la conocían todos sus compañeros de trabajo.
Así era ella. Así nos levantó. Con su sacrificio constante. Con su amor y dedicación por cada miembro de su familia.
…Mi vieja…
Y de esto damos fe todos sus hijos.
Como enfermera, ella atendía con devoción a sus muchos pacientes.
Y cuando morían. La llamaban para que asistiera a su sepelio.
Y después a misa de mes. Y a misa de año también.
Su trabajo fue un apostolado.
¡Dios te bendiga vieja, donde estés, ojalá estés en el Edén!
Descansando…Porque en este mundo: ¡Sufriste enormemente!
Paz a tus restos. Rosa Amelia Baltodano viuda de López.


























Nota:
Internet utiliza cookies para optimizar la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. ¡Gracias por su preferencia!


(Enviado al Blogs.)

Las leyes de la Unión Europea exigen que le brindes información sobre las cookies utilizadas en tu blog a los visitantes de la UE. En muchos casos, también exigen que obtengas consentimiento.

Como cortesía, agregamos un aviso a tu blog para explicar el uso de Google de determinadas cookies de Blogger y Google, incluido el uso de cookies de Google Analytics y AdSense.

Tú tienes la responsabilidad de confirmar que este aviso realmente funcione para tu blog y que se muestre. Si usas otras cookies, por ejemplo, si agregaste elementos externos, es posible que este aviso no funcione en tu caso. 
Obtén más información sobre este aviso y tus responsabilidades.
Se modificó tu configuración de HTTPS. Ahora, todos los visitantes pueden ver tu blog mediante una conexión encriptada si visitan https://belbaltodano.blogspot.com. Los vínculos y marcadores existentes a tu blog seguirán funcionando. Obtén más información.

Qué te puedo decir...

Imagen relacionada
-Google  imágenes-  












CUENTOS  -  RELATOS  -  NARRACIONES  -  POEMAS  -  NOVELAS
#CuentosdeBernardo  -  #CortosenRelatos  -  #RelatosdeBernardo  #Belbaltodano  @Belbaltodano  +BernardoEnriqueLópezBaltodano  belbaltodano.blogspot.com










-      Porque te vi, cómo siempre te veo. Me preocupo mucho por ti y no es para que lo mal interpretes…Es sencillamente mi forma de estar pendiente de ti… - Lucrecia le decía esto al amor eterno de su vida, pues que desde que antes apareciese en su vida…Lo amó.
Y aun desde chiquita, ella lo plasmó. Lo idealizó.
Lo hizo suya desde ese entonces.
Su mundo giraba siempre alrededor de ellos dos.
Cómo los únicos habitantes de este mundo.
…Luego vino “el día a día” con esa carga de ilusiones y decepciones.
El trajinar que cada edad con lleva.
En ocasiones se le hizo rutinaria…Pero en sus adentros: ¡Latía esa ilusión!
Algún día…Aparecería su galán.
Su príncipe.
Por el que a partir de ese momento…Sería la culminación de su existencia.
Y ahora, en este presente…Allí lo tenía.
Delante suyo. Quería abrazarlo. Fundirse en él.
¿Cuánto lo deseaba…Mucho!!
-      ¡Yo también te amo! Eres el Amor de mi vida.
¿Cuántas veces te he retratado?
Y eso sin aún haberte conocido.
Te había visto en muchas caras anónimas,
(Y no te conocía…   -¡Eso creía!-    …Pero al contemplarte en este Hoy ¡al que tanto aprecio! Cuenta me doy: ¡De que no estaba equivocado!)
Eres tal como te había idealizado.
¡Sólo que ahora…Te veo, te toco, te palpo: Luego no había errado! 
Eres lo mejor que esta vida me ha obsequiado.
¡Gracias a Dios, por tan sublime regalo!  
La atrajo a su pecho y ambos se fundieron en  un mundo intenso.
En ese tipo de soledad, que te hace vivir, extasiarte en mundos hermosos.
Que siempre han estado allí…Sólo que no lo sabíamos
Estrellitas se difuminaron. Arpegios resonaron.  
Se esparcieron por doquier. Se multiplicaron.
En una fracción de segundos, sus corazones palpitaron al unísono.
¡Qué felicidad! ¡Qué emoción!
Se transmutaron.
…Y el tiempo se les detuvo…Todo floreció.
Se iluminó sus tristezas. Sus caminos se solidificaron.
¡Ya la catarsis! 
El éxtasis. Ese gozo interno…
Lo sublime, lo tierno.
Lo eterno…
Luego…La paz. La conclusión…












  






Nota:
Internet utiliza cookies para optimizar la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. ¡Gracias por su preferencia!


(Enviado al Blogs.)

Las leyes de la Unión Europea exigen que le brindes información sobre las cookies utilizadas en tu blog a los visitantes de la UE. En muchos casos, también exigen que obtengas consentimiento.

Como cortesía, agregamos un aviso a tu blog para explicar el uso de Google de determinadas cookies de Blogger y Google, incluido el uso de cookies de Google Analytics y AdSense.

Tú tienes la responsabilidad de confirmar que este aviso realmente funcione para tu blog y que se muestre. Si usas otras cookies, por ejemplo, si agregaste elementos externos, es posible que este aviso no funcione en tu caso. 
Obtén más información sobre este aviso y tus responsabilidades.
Se modificó tu configuración de HTTPS. Ahora, todos los visitantes pueden ver tu blog mediante una conexión encriptada si visitan https://belbaltodano.blogspot.com. Los vínculos y marcadores existentes a tu blog seguirán funcionando. Obtén más información.